De dónde vengo…
Si has llegado hasta aquí, supongo que lo justo es presentarme. Me llamo María Reig, soy del año 92, el de las Olimpiadas de Barcelona, ciudad en la que nací, y el de la Expo de Sevilla, rincón en el que tuve el placer de pasar mi año de Séneca. Desciendo, a grandes rasgos, de valencianos y madrileños, otros dos puntos de la península en los que he residido (y resido, en el caso de Madrid).
Si tuviera que describirme por lo que he hecho hasta ahora, hablaría de mis años en el colegio, de mi paso por la Universidad Complutense de Madrid estudiando la maravillosa carrera de Periodismo (va sin sorna, prometo que a mí me gustó), de mi Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y de las prácticas profesionales que alternaron todas esas etapas formativas.
Sin embargo, voy a contarte quién soy a través de lo que me apasiona, lo que me hace vibrar cada mañana, lo que necesito como respirar. Cuando tenía 12 años, descubrí uno de mis tres viajes preferidos: escribir novelas (sí, sí, de las largas). Zambullirme en los personajes, en sus sentimientos, en historias que aún no han sido contadas por nadie, que permanecen como un secreto en mi mente, en verdades y mentiras, en ficciones, en paisajes, en rincones que nadie antes pintó ni visitó y ni siquiera vio.
Hacia dónde voy…
Así, desde entonces, no he dejado de preparar la maleta para volver a partir con destino a mi imaginación, a esa apacible sensación que solo proporciona el teclear de unos dedos nerviosos, viendo en la pantalla cómo los trazos de fantasía se hacen realidad.
En esa bolsa raída por el uso me gusta llevar siempre un artículo indispensable: la Historia. Porque el segundo de mis tres trayectos favoritos es viajar en el tiempo, así que pensé un día: Y ¿por qué no los uno?. Y así me embarqué en la gran aventura de la novela de ficción histórica, el mejor y más emocionante viaje que nunca he hecho (y eso que me gusta muchísimo viajar).
Y he de confesar que, últimamente, he cargado mi equipaje hasta arriba, lo he sujetado con fuerza contra mí y me he dicho: Y ¿por qué no?, viajemos más, más a menudo, más intensamente…hasta que las manos se cansen de escribir, hasta que la mente se agote de inventar, hasta que el alma se apague al no soñar…
La gran culpa de esto la tiene Papel y Tinta , la novela con la que he decidido iniciar mi carrera literaria. Salió a la venta el día 24 de enero de 2019 con la editorial Suma de Letras y, desde entonces, la historia de Elisa solo me ha hecho soñar, gracias a todos los lectores que se han sumado a descubrirla. Un año después, ya son diez ediciones las que se han lanzado (todavía no me lo creo) y, en noviembre de 2019, se le concedió el premio a Debut Literario del Año del certamen #Unañodelibros de El Corte Inglés.
El segundo viaje en el tiempo que muero de ganas por compartir con los/as lectores/as se llama Una promesa de juventud, también editada por Suma de Letras, en librerías desde el 27 de agosto de 2020. ¡Ojalá te animes a descubrir esta nueva historia!