Una de las características de la novela es el cruce de dos épocas. La más reciente son los años 70, una década de explosión cultural y artística. Así, era imposible no hacer pequeños guiños a este interesante momento de la cultura pop en las páginas de Una promesa de juventud.
1. Nostalgia al son de The Beatles
Corre el año 1977. Lamentablemente, “los Beatles” ya se habían separado, pero, durante esta década, inician sus carreras en solitario. Sin embargo, en la novela, valiéndome de la magia del hilo musical, aposté por ser un poquito nostálgica y recuperar su magnífica versión de Twist and shout .
2. Y llegó Annie Hall
Si te digo que en la década de 1970 se estrenaron muchas de las películas icónicas de los últimos tiempos ¿qué me dices? Sí, sí. De esta época son, por ejemplo, Star Wars, El Padrino, La Naranja Mecánica, Fiebre del sábado noche o Cabaret. Como representación del cine del momento escogí Annie Hall, película que acaba de ver poco antes de escribir la escena en la que la menciono.
3. La muerte de Elvis
El fallecimiento de un icono siempre sume a la sociedad en una suerte de duelo. Tristemente, Elvis no fue el primero que se fue antes de tiempo (tampoco el último), pero, sin duda, la noticia de su muerte debió de conmocionar a muchas personas alrededor del mundo. Por este motivo no quise perder la oportunidad de incluir una referencia a su desaparición en las páginas del libro.

Portada de El País @El País

Libération

Daily Mail @Pinterest
4. La minifalda
Ya en la época de Papel y Tinta, descubrimos algunos de los avances más rompedores en la moda. Pero el siglo XX, con sus altos y bajos, todavía tenía mucho que ofrecer en este ámbito. Así, en los años 60 apareció una de las prendas estrella de esa segunda mitad de siglo: la minifalda. ¡Y en los años diez se escandalizaban por ver un tobillo! En la década de 1970 tuvo su impulso definitivo hacia el armario de muchas mujeres (incluso en el de algún personaje de la novela).

Minifalda @Viste la Calle
5. Un cassette de Stevie Wonder
¿Imaginas asistir al estreno de canciones que hoy son clásicos? A mí me gusta experimentar sensaciones imposibles al escribir y viajar en el tiempo con pequeños detalles. Por ese motivo, quise rescatar a nuestros grandes amigos los cassettes y escuchar a uno de los grandes de la música como si terminara de publicarse su trabajo Songs in the key of life.
6. La magia de la radio
Hay un momento en el libro en el que se pueden escuchar (imaginándolo, claro) varias canciones que tuvieron éxito en la década de los 70. La maravillosa radio es la encargada de presentarnos los temas de Caroline King, John Denver, Neil Diamond, The Eagles…Piensa que, en este momento, también se podía escuchar lo nuevo de Queen, Donna Summer o Sex Pistols.
7. ¿Liso o cardado?
Otro de los elementos estéticos que varió en los años 70 fue el cabello. Si los hombres comenzaron a dejárselo crecer, las mujeres incluyeron más formas de peinarlo. Se introduce el corte escalonado, los flequillos, cardados y melenas muy muy lisas. Algunas de las referencias visuales que tenemos para estos estilos son Bo Derek, Farrah Fawcett o Brigitte Bardot, con más volumen.

Bo Derek @Guioteca

Farrah Fawcett @Wikipedia