Un año desde la publicación de Papel y Tinta. ¿Quién me lo iba a decir? Después de tanto tiempo soñándolo, inventando en mi mente la posibilidad de que una de mis historias viera la luz, de que abandonara el cajón y se convirtiera en un viaje compartido…Ahora ya han pasado doce meses y no puedo estar más agradecida.
Comencé el camino con los/as mecenas, que creyeron en un proyecto que todavía no había aterrizado. Después se unió el equipo de Suma de Letras, que confió en mí y me llevó de la mano en unos primeros pasos y un aprendizaje que jamás olvidaré ni podré agradecer lo suficiente. Gracias Gonzalo, Iñaki, Mar, Pablo, Rita (y toda la familia de Penguin Random House).
Y, a partir del día 24 de enero de 2019, comenzaron a unirse todas y cada una de las personas que decidieron darme una oportunidad como escritora novel.

Evento mecenas Papel y Tinta. Foto: Álex Roló.

Presentación de Papel y Tinta en Colmenar Viejo
Sé que no es sencillo dar un voto de confianza a una nueva pluma; que, en ocasiones, dudamos si arriesgar y adquirir esa novela que nadie conoce, escrita por alguien de quien nadie habla. Pero justamente ese ápice de determinación, esa resolución de llevaros la historia de Elisa a casa ha permitido que, poco a poco, las líneas que conforman esta aventura hayan llegado a más y más lectores/as. No hay regalo comparable a la magia que siento con cada uno de los mensajes que recibo, en los que me habláis de cómo habéis descubierto Papel y Tinta y cómo habéis vivido su lectura. Y esos paseos por el Madrid de Elisa…¡Imposible olvidar alguno de ellos!

Con María (@mecomenloslibros) en la Feria del Libro de Valencia

En Sant Jordi 2019.

En la III Ruta Papel y Tinta con lectores
En esa fe, aun siendo desconocida, debo incluir a los libreros y libreras. Porque ellos me han dado empuje, han dado voz a Elisa y nos han presentado, en privado, a sus lectores. Y qué bonito ha sido conocer a muchos de ellos en presentaciones y firmas. ¡Qué primavera más increíble tuvo 2019!

Con Mary, cabeza de la librería Iglesias de Palencia.

Con Estrella, de la librería Oletvm de Valladolid

Con el equipo de librerías de El Corte Inglés (Evento Un año de Libros) y mis compañeros ganadores.
También he de agradecer enormemente la labor de todos/as esos/as periodistas que me han abierto las puertas de sus medios para charlar de Madrid, de Elisa, de la España de principios del siglo XX… Su cariño ha sido impagable. Siempre acompañada, eso sí, del maravilloso equipo de Suma de Letras y Penguin Random House, que no me ha dejado sola en ningún paso.

En el programa de Alberto Granados con el historiador Juan Carlos González de Carpetania

Con Macarena Berlín en Los Muchos Libros de La Ser
Como en toda aventura, tengo la obligación como persona realista (aunque soñadora e inconformista) de decir que no tengo ni la menor idea de cuánto tiempo se alargará esta preciosa experiencia, pero solo puedo asegurar que estos doce meses no han hecho más que cargarme de energía para seguir escribiendo, inventando viajes en el tiempo, estudiando para tratar de ser mejor en cada renglón. Ojalá podáis acompañarme siempre y este brindis sea el primero. Os lo digo siempre, pero es que es lo que siento, en lo profundo de mí, y no imagino mejor compañía para todas las historias que acumulo en mi mente, a la espera de tomar forma.

En la Feria del Libro de Sevilla 2019
Solo me queda decir:
¡¡¡¡MIL MIL MIL GRACIAS!!!!
¡Atención!
En Instagram acabo de activar un sorteo de 12 ejemplares dedicados que irán acompañados de un relato inédito vinculado al universo Papel y Tinta. ¡No te lo pierdas!
Pincha aquí para ver el post.
(*) Bases del sorteo.