Si has leído otras entradas de esta sección, te habrás dado cuenta de que me encanta viajar. Por este motivo, me parece un verdadero privilegio el poder recorrer distintos lugares de la geografía española con Papel y Tinta. Muchos ya los conocía, pero otros han sido todo un descubrimiento. Es el caso de Murcia, ciudad que visité los días 23, 24 y 25 de septiembre con motivo de la celebración de Ex-Libris, la Semana Internacional de las Letras de Murcia.
Como parte del programa cultural desarrollado durante toda la semana, tuve la oportunidad de presentar la historia de Elisa en el Museo Arqueológico Regional. De la introducción y entrevista se encargó Miriam Guardiola, ex-consejera de Cultura, a la que aprovecho para volver a agradecer su compañía. Al principio, cuando comencé a hablar sobre el proceso de creación de la novela y otros detalles, no sabía a quiénes me dirigía. Descubrir, tras el evento, que había lectoras que se habían leído el libro y habían venido específicamente a escuchar más sobre sus personajes fue increíble. ¡Un millón de gracias, de verdad! También a Ana, la librera de Educania, que se encargó del punto de venta de todas nuestras presentaciones.

Fotografía realizada por Helga Photos
Además, este viaje exprés me ha proporcionado uno de los valores más importantes en este tipo de experiencias: la posibilidad de conocer a compañeros y compañeras. No es un secreto que la vida del escritor/a (y, en general, de ciertos tipos de autónomos/as) es un poco solitaria. Cuando encuentras a otras personas con las que compartes profesión e, incluso, perspectiva de trabajo es una auténtica delicia. Fue genial, además, asistir a las presentaciones que hicieron ellos para aprender y descubrir su talento. Me dejé algunas en el tintero, pero es que, al ser a la vez, tuve que escoger… Y qué decir de la posibilidad de compartir momentos con grandes nombres de las letras como Rosa Regàs. ¿Se puede pedir más?
Me tomo así la licencia de emplear estas líneas para comentarte que David B. Gil (El guerrero a la sombra del cerezo, Ocho millones de dioses), Lara Moreno (Piel de Lobo, Por si se va la luz) y María Hesse (El Placer, Frida Kahlo,una biografía) tienen material muy interesante para devorar leyendo. Y, además, ¡son majísimos!