La primera vez que fui a Castilla y León tenía unos once años. Desde Barcelona, había un buen trecho, me pareció que estaba muy muy lejos. Sin embargo, desde que vivo en Madrid está «a tiro de piedra» y han sido muchas las ocasiones en las que he regresado con familia o amigos. Cuando supe que tres de sus ciudades estaban incluidas en la #GiraPapelyTinta, me hizo muchísima ilusión. La primera fue Palencia y la semana pasada les tocó el turno a Salamanca y Valladolid.
Sé que, si has leído mis anteriores entradas, pensarás que soy una pelota, pero no hay nada más lejos de mi intención. Me encantan todos los rincones de España, me confieso culpable. Por lo general, salvo en los más pequeños (por cuestiones obvias), los países aúnan una gran cantidad de diferencias y matices: en norte y sur, este y oeste, costa e interior… Ir descubriendo cada detalle, la idiosincrasia de cada región, es un viaje maravilloso.
En ocasiones, olvidamos hacerlo en nuestro país de origen (por aquello de que somos de aquí), pero a mí me parece tanto o más enriquecedor que si lo aplicamos a coordenadas que están a miles de kilómetros.
Bueno, voy a dejar de enrollarme…
Salamanca
Llegué a Salamanca el martes 7 de mayo por la tarde. Allí me esperaba parte del equipo de Penguin Random House (los grandes Óscar y Jose) para ir a la presentación que teníamos en la librería Santos Ochoa, situada en Gran Vía 10. Cuando entré, me quedé asombrada por la amplitud del local y la cantidad de libros que había por todas partes, cuidadosamente ordenados. Es uno de esos lugares que me encantaría tener cerca de casa para perderme allí horas y horas.
Antes de la presentación, tuve el placer de que Paco Gómez me entrevistara para los Informativos Salamanca de RTVCYL. Aprovecho para darle las gracias, una vez más, por su interés.
Después, dio comienzo el encuentro con lectores en el que estuve acompañada por Carlos María Cabrerizo. Él se encargó de presentarme y de ir preguntándome por aspectos de la novela, del proceso de publicación, de mi faceta de escritora…Fue genial contar con su colaboración para dar a conocer Papel y Tinta a los nuevos lectores.
Muchísimas gracias a todas las personas que vinisteis y os dejasteis sorprender por la historia de Elisa. También a las que ya habíais leído la novela. Es increíble conoceros, de verdad. Gracias a Manu, que puso mucho interés en asistir a una de las presentaciones de Papel y Tinta y finalmente pudo apuntarse a la de Salamanca, casi por una casualidad del destino. Y a Elena, anfitriona en Salamanca después de la presentación. ¡Fue estupendo conocerte!

Equipo Penguin Random House

Equipo Penguin Random House

Equipo Penguin Random House

Equipo Penguin Random House
Valladolid
Después de descansar y recargar pilas, inicié la jornada del miércoles 8 de mayo junto a Virginia (periodista y parte del equipo de Penguin Random House). Una curranta nata con la que pasé un día estupendísimo hablando de periodismo y conociendo a las caras no siempre visibles de los medios de Castilla y León o Valladolid. El día nos cundió mucho. Visitamos a Fernando Puga de EsRadio Valladolid, a Javier Luna de COPE Valladolid, a Carlos Flores en Hoy por Hoy, Cadena SER Valladolid, a Roberto Jiménez de la agencia EFE Castilla y León. Por la tarde, además, charlé con Cristina Camell en su programa Vamos a ver, en RTVCYL.

En COPE Valladolid. Imagen del equipo de Penguin Random House

Cadena SER Valladolid. Imagen del equipo de Penguin Random House
Aparte de todas estas entrevistas que fueron un lujo (de corazón), a la hora de comer pude conocer a Estrella García, la librera de Oletvm y responsable de ofrecer, con mucha mucha pasión, un rincón de cultura y libros a los vallisoletanos. Me encantó descubrir que había disfrutado con las páginas de Papel y Tinta. También hablar con ella y pasear (aunque en modo exprés) por las calles de Valladolid. No olvidaré ese rincón favorito que me enseñó y al que volveré sin duda.

Equipo Penguin Random House
A las siete de la tarde, dio comienzo la presentación de Papel y Tinta en la librería Oletvm, situada en la Plaza del Salvador. Una vez más, hallé un espacio único en el que me hubiera perdido durante horas y una «familia» enamorada de las letras. De hecho, los escaparates que hacen son ¡impresionantes! Para la historia de Elisa crearon un rincón en el que hicieron realidad algunos de los detalles más especiales de la novela. ¡Alucinante!

Imagen de Oletvm: escaparate de Papel y Tinta
En esta ocasión, tuve el apoyo de Virginia Martín, profesora de Periodismo en la Universidad de Valladolid e historiadora. Su valoración de la novela, su presentación y sus preguntas fueron inmejorables. Gracias, Virginia, de verdad. Me encantó conversar con ella sobre Elisa, sobre el proceso de creación, sobre la publicación e, incluso, sobre alguno de los textos de esta página web. Fue muy especial para mí que leyera Somos Jóvenes y que formara parte de ese encuentro tan importante.

Equipo Penguin Random House

Equipo Penguin Random House

Las ganadoras del concurso que organizó Oletvm. Imagen del Equipo Penguin Random House.
La emoción también me acompañó esa tarde. Me quedo para mí algunos de los motivos, pero os cuento uno muy especial: Azucena y Ángel, de la familia de la librería Iglesias de Palencia, vinieron a verme. Me hizo muchísima ilusión. ¡Son increíbles!
Y es que, en este ir y venir, al final, el camino lo están haciendo las personas que me voy encontrando gracias a Papel y Tinta.
Gracias Virginia, Jose y Óscar por acompañarme estos dos días. Gracias Pilar por tu trabajo y apoyo. Y gracias a las dos librerías, a Carlos, a Virginia, a Estrella, a Elena…Gracias por formar parte de estos instantes mágicos entre libros.