Descubriendo el Madrid de Papel y Tinta
La situación sanitaria mundial ha supuesto una cascada de cambios en numerosos ámbitos de nuestra vida. Uno de los que afectó a Papel y Tinta fue el cese de los paseos por Madrid con lectores. Por ese motivo, a principios de 2021, me junté con los chicos de la productora audiovisual Volcánica Media para tratar de recuperar la esencia de esas rutas madrileñas, pero con un toque único. Así, me puse el gorrito de periodista y empecé a contactar con voces expertas. Quería que fueran ellas las que nos acercaran a distintos temas y lugares que aparecen en la novela para, así, acercarlas de un modo diferente a los lectores, futuros lectores o curiosos. La generosidad de Juan Carlos González (historiador de Madrid), Gema González (periodista y guía cultural de Madrid), Margarita Márquez Padorno (profesora de Historia de la UCM) e Inmaculada García (comisaria del Museo del Ferrocarril) hizo el resto que, sumado al buen hacer de la productora, han dado como resultado este reportaje sobre ese emocionante Madrid de principios del siglo XX en el que vive Elisa Montero. El ocio en la calle de Alcalá, la historia del proyecto de la Gran Vía, el origen de la Residencia de Señoritas de María de Maeztu o los secretos de la estación de Delicias te esperan. ¿Te animas a descubrirlos?Productora: Volcánica Media S.L
Realización: Alejandro Chávez
Cámaras: Alejandro Chávez, Santiago Mazarro y Víctor Torres
Sonido: Juan Francisco Álvarez Charines y Santiago Mazarro
Montaje y Postproducción: Alejandro Chávez y Santiago Mazarro
Entrevistados (por orden de aparición):
Juan Carlos González (historiador)
Gema González (periodista y guía cultural)
Margarita Márquez Padorno (profesora de Historia en la UCM)
Inmaculada García (comisaria de la exposición Madrid Delicias 140 aniversario del Museo del Ferrocarril)
Guión, presentación y locución: María Reig
Recursos fotográficos históricos (listados en los créditos):
Instituto del Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Cultura y Deporte.
Biblioteca Nacional de España
Wikimedia Commons
Instituto Geográfico Nacional
Agradecimientos a:
Carpetania Madrid
Fundación Ortega y Gasset - Gregorio Marañón
Museo del Ferrocarril
Con el apoyo de Penguin Random House España
Realización: Alejandro Chávez
Cámaras: Alejandro Chávez, Santiago Mazarro y Víctor Torres
Sonido: Juan Francisco Álvarez Charines y Santiago Mazarro
Montaje y Postproducción: Alejandro Chávez y Santiago Mazarro
Entrevistados (por orden de aparición):
Juan Carlos González (historiador)
Gema González (periodista y guía cultural)
Margarita Márquez Padorno (profesora de Historia en la UCM)
Inmaculada García (comisaria de la exposición Madrid Delicias 140 aniversario del Museo del Ferrocarril)
Guión, presentación y locución: María Reig
Recursos fotográficos históricos (listados en los créditos):
Instituto del Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Cultura y Deporte.
Biblioteca Nacional de España
Wikimedia Commons
Instituto Geográfico Nacional
Agradecimientos a:
Carpetania Madrid
Fundación Ortega y Gasset - Gregorio Marañón
Museo del Ferrocarril
Con el apoyo de Penguin Random House España