Llevaba muchísimo tiempo queriendo visitar las islas Canarias y regreso de allí con mil ganas de perderme en sus pueblecitos, en sus costas y en sus montañas. El viaje a Las Palmas de Gran Canaria fue muy muy exprés, así que me dio tiempo a lo justo, pero creo que aproveché bastante las 24 horas que estuve en ese maravilloso rincón a orillas del Atlántico.

Sobre el océano Atlántico
Una vez más, el motivo de mi aventura era dar a conocer la historia de Elisa a los lectores de la ciudad. La oportunidad me la dio la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo equipo de organización es sencillamente excepcional. Lo primero que hice el viernes 3 de mayo, tras aterrizar y dejar mi bolsa en el hotel, fue perderme por las calles del centro histórico, el barrio de Vegueta, donde nació esta población.
Hay algo que me encanta hacer: ponerme música y pasear. De pronto, si las vías, las plazas y los edificios ya son mágicos de por sí, adquieren una dimensión mayor y embrujan sin remedio. No podía dejar de hacer fotografías a cada postal que se colaba en mi campo de visión. Descubrí los aledaños de la Catedral de Santa Ana, la Casa de Colón, el Mercado de Vegueta, la Plaza del Espíritu Santo…Dios mío, lo estoy recordando ahora y ¡quiero volver!

La Plaza de Santa Ana, Las Palmas de G.C

La Casa de Colón, Las Palmas de G.C

Plaza de Cairasco, Las Palmas de G.C
A mediodía asistí a la primera cita de la jornada: la consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez Martín, nos obsequió a todos los autores que llegamos ese día para participar en la Feria con algunos regalos vinculados al turismo de la isla. Después, fuimos a comer con parte de la organización y recargamos energía para la tarde.

Imagen de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria

Imagen de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria
A las 17.00h presenté Papel y Tinta en la carpa Antonio Lozano con la compañía de la periodista Marta Cantero, que me apoyó con sus preguntas y su análisis de la novela. De ese modo, pude encontrarme con personas que ya conocían bien a Elisa y con otras que pudieron descubrirla gracias a la charla que tuve con Marta. Cuando terminamos, llegó el momento de dedicar ejemplares a lectores. Es una maravilla hablar con las personas con la excusa de firmarles la novela…

Imagen de la Feria del Libro de las Palmas de Gran Canaria

Imagen de la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria
Aquella tarde, una lectora me dio las gracias porque Papel y Tinta la había acompañado en un momento muy difícil de su vida. Otras compartieron conmigo sus ganas de lanzarse a escribir. Y de verdad creo que esa es la auténtica magia de la lectura. Que las historias nos unan, nos hagan hablar, nos permitan reflexionar y nos hagan sentir bien cuando nada alrededor tiene sentido. ¡Ojalá reencontrarme pronto con vosotras!
Antes de cenar, tuve la suerte de ver la playa de las Canteras ¡qué preciosidad! Aunque, como digo, me quedé con muchas ganas de explorar todos los rincones de la ciudad. Sin embargo, de este viaje me llevo sobre todo a personas increíbles con las que tuve la suerte de toparme (Marta, Jonás, Raquel, Federico, Antonio, Gracia, Alberto…). ¡Fue un placer conoceros! Mil mil gracias por el cariño y las risas.

La Playa de las Canteras, Las Palmas de G.C
1 Comentario
El placer fue nuestro, María, de poder tenerte entre nosotros… una pena que fuera tan breve, seguro que habrá más ocasiones… nos dejaste papel, tinta y sonrisas… un abrazo grande… Fede
Comentarios cerrados.